Comenzar un proceso analítico se asemeja a partir un viaje
Iniciar una travesía que nos irá transformando en su recorrido.
Se abrirán nuevas lecturas que nos sorprenderán y harán que ya no seamos los mismos que al inicio de este viaje.

Centro de Psicología Poblenou
El comienzo de una experiencia analítica podría asemejarse a una habitación hermética donde muchas veces nos encontramos sin ver la salida.
En el tránsito por dicha experiencia, encontramos una manera de romper ese perímetro.
El logo del Centro Poblenou fue diseñado por una paciente que plasmó en una imagen, el recorrido por su análisis.
Quienes somos
Nuestro equipo

ANA BOSCHAN
– Psicologa General Sanitaria (Universidad de Buenos Aires)
Realizó su practica Hospitalaria en el servicio de adolescencia del Hospital psiquiátrico Torcuato de Alvear y en la Liga Argentina Israelita. Fue docente de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de «El Salvador».
Trabajo en el area clínica y docente de «Ipsi : Centre de Atenció, docencia e investigació en salut mental».
NATALI BOHOSSIAN
– Psicologa General Sanitaria (Universidad de Buenos Aires)
Psicóloga en Centro de Psicología Poblenou. Docente de talleres del Master de actuación clínica en psicoanálisis y psicopatología (Universidad de Barcelona -UB)
Ex docente de psicopatología (UBA)
Ex psicóloga de consultorios externos de proyecto Suma (Buenos Aires).


MARIA LOURDES ALBERDI
– Lic en Psicomotricidad. (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina)
Formación y experiencia clínica en psicoterapia psicoanalítica en niñez y adolescencia tanto en espacios públicos como en consulta privada. Coordinadora de espacios de supervisión clínica.
Docente en la UNTREF y en la Universidad CAECE.
Actualmente es miembro de a APP en España y participa de distintos espacios de formación clinica. Desarrolla su actividad clínica con niños niñas y adolescentes en el Centro de Psicología Poblenou.
FLORENCIA TOPPER
– Psicóloga: Universidad de Buenos Aires
Vive en Buenos Aires, Argentina. Colabora con el Centro de Psicología Poblenou de manera virtual.
Docente de Psicoanálisis Freud y Clínica Psicoanalítica (Facultad de Psicología- Universidad de Buenos Aires). Miembro de diversos proyectos de investigación de la Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Fundación Estilos.
Realizó su práctica clínica en el Centro de Salud n°1 (Ciudad de Buenos Aires), en el servicio de HIV del Hospital Durand (Ciudad de Buenos Aires) y formó parte del Equipo Técnico del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires para el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Servicios
Publicaciones
Laboratorio clínico
- Algún o alguna de los o las integrantes presenta una situación clínica.
- Trabajamos la transferencia y los obstáculos que se ponen en juego.
- La teoría se piensa y se profundiza desde la clínica.
- Están en formación analítica.
- Están aburridos o aburridas de que la teoría sea una abstracción distante del quehacer del día a día.
- Buscan un espacio de supervisión donde hablar de las dificultades clínicas sin temor a sentirse juzgados.
- Les interesa explorar otras formas de leer la clínica.

Laboratorio de escucha
